Por Francisco Rivera Cruz
“Para pilotear” asistencias y derrama, los próximos 10 y 11 de diciembre se desarrollará el TortuFest en la comunidad de El Habillal, para resaltar la Ruta de la Tortuga, proyecto ecoturístico de la Costa Michoacana.
Alonso Ramírez Galeana, presidente del Campamento Tortuguero El Habillal, A. C., informó que poniendo al centro el trabajo de la protección a la tortuga y su valor en la biodiversidad marina, TortuFest sumará a las liberaciones de crías, gastronomía, eventos artísticos y artesanías.
Durante el anuncio, el Dr. Felipe Palomares Salceda, director del Tecnológico Nacional de México Campus Lázaro Cárdenas, destacó que la institución que representa mantiene acciones colaborativas con el Campamento Tortuguero de El Habillal, y continuarán, mientras, para el evento de diciembre facilitarán participaciones del ballet folclórico y la rondalla.
Fernanda Vázquez Zalapa, Coordinadora de Responsabilidad Corporativa de ArcelorMittal México, dijo que en el CT El Habillal, han encontrado una muestra de lo que resulta del trabajo coordinado y tejer alianzas.
A su vez, Reynaldo Correa Alcalá, en representación de la Canaco, aplaudió la iniciativa, recordando que en la tortuga marina se tiene una oportunidad dorada de generar ecoturismo. Anunció que socios del organismo participarán con la aportación de premios para los concursos deportivos.
Bajo el lema “Ven y contribuye con la preservación de la tortuga marina”, habrá torneos deportivos de surf y volibol y futbol playero, participación de los centros culturales de la región para el programa artístico al pie de la playa, además de platillos propios de la región y la comunidad de El Habillal.
Alonso Ramírez subrayó que debido a que se quiere auténticamente proteger a la tortuga marina, no habrá liberaciones de adultas y sí de crías pero aun éstas se sujetarán a liberaciones en determinados horarios y sin retenciones ni demorar su regreso al mar para que sobreviva el mayor número posible.
Finalizó apuntando que El Habillal además de pan artesanal, es playa y protección a los recursos naturales, y que el evento pondrá énfasis en el trabajo de los campamentos de El Habillal, Las Peñas, Boca Seca y Centenario.
Es de señalar que el evento cerró con la entrega de una cuatrimoto por parte de ArcelorMittal para facilitar las acciones de rescate, protección y anidación de los huevos que en menos de dos meses son nuevas crías de una criatura amenazada, que aunque en el caso de la golfina se haya recuperado, no es el caso de la laúd y negra.