Dan a conocer convocatoria de admisión a oferta educativa en Sedena

0
324
Ayer en la sala de juntas del 82BI, el Mayor Marcelo Baltazar Euán Cime, Jefe de la Oficina de Abastecimientos y Personal de dicho batallón, dio a conocer la convocatoria de admisión para ingresar a la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Por Rafael Rivera Millán

El Mayor de Infantería Marcelo Baltazar Euán Cime, Jefe de la Oficina de Abastecimientos y Personal del 82 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, dio a conocer la convocatoria de admisión para quien desee ingresar a la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Esto como parte de la oferta educativa para el personal que integra las fuerzas armadas, con el objetivo de formar maestros y especialistas en áreas de Ciencias de la Salud, como son la Medicina, Odontología y Enfermería, para satisfacer las necesidades del Ejército y Fuerza Aérea del país.

La Visión es conservar la salud de los componentes y derechohabientes del Instituto Armado, capacitar civiles nacionales para conservar la salud de la población de nuestro país.

Por otro lado dijo que el notable avance científico y tecnológico en biomedicina y áreas de campo de la salud, incentiva a contar con recursos humanos altamente especializados, para realizar investigaciones, estudiar y tratar enfermedades que afectan a miles de personas en el mundo.

Nuestro sistema educativo militar de graduados de sanidad,, añadió el Mayor de Infantería, brinda la oportunidad de efectuar maestrías y especialidades.

Requisitos generales:

Para los especialistas con estudios previos, edad máxima 40 años, 11 meses al 28 de febrero del año de ingreso.

Las y los médicos que soliciten participar, presentar para una especialidad básica, la constancia de seleccionado nacional, emitido por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.

Aspirantes a maestrías:

Fotocopiado del documento de haber acreditado la prueba respectiva ante el Ceneval.

Especialistas médicos: fotocopia del diploma de especialidad y certificado correspondiente con promedio mínimo de 7.5, expedido por la escuela de procedencia.

Proyección a futuro:

el personal de salud tendrá la opción de desempeñarse profesionalmente de acuerdo a sus especialidades dentro del ámbito asistencial y/o administrativo en instituciones de la salud, teniendo la posibilidad de continuar superándose.