Marina y JSN8 acercarán acciones de salud a la población de LC

0
281
Los doctores Gabriela Puga Sánchez, Directora del Centro de Salud de LC y Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la JSN08 de este lugar, durante su participación anoche en el Noticiero de este diario. (Foto: Kike Rivera).

Por Francisco Rivera Cruz

En seguimiento a los planes de acercar los servicios de salud a las comunidades y quienes no pueden acudir a una clínica o centro de salud, la Jurisdicción Sanitaria coordinará acciones con la Secretaría de Marina para que se acuda a comunidades de este municipio.

Lo indicó el doctor Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, quien añadió que las acciones de Feria de Salud y barrido social, arranca el próximo lunes 21 de agosto, cuando en la JSN8 se reciba a un equipo móvil de toma de mastografías.

Al día siguiente, en la zona de la Ribera del Río Balsas, en esta ciudad, arranca el programa que irá a comunidades donde algunos se quedan sin conocer su estado de salud, o algunos sin tratarse por cualquier razón.

Se llevarán acciones integrales, con vacunas, consultas médicas, atención dental, orientación en planeación familiar, medicamentos, abate, estudios de laboratorio, entre otros.

El plan de trabajo es llegar a comunidades alejadas o donde hay alguna oportunidad de asistir por parte del equipo médico, centralmente en asentamientos de Las Guacamayas y Buenos Aires, apuntó.

En el Noticiario de Gente del Balsas, y acompañado de la Dra. Gabriela Puga Sánchez, Directora del Centro de Salud de Lázaro Cárdenas, el responsable para la zona Costa y Sierra en la estructura de la SSM, dijo que el programa tendrá punto de partida en la Ribera del Río, porque representa un regreso ahora con los insumos que se detectó antes que se ocupa ahí.

Igual, con personal médico y de enfermería que acercará acciones varias de modo que se atienda cualquier necesidad de salud, sea con orientación, medicamentos, estudios o consulta.

Se trata de una Feria y barrido, con apuesta al municipio de Lázaro Cárdenas, donde la Secretaría de Marina se suma desde el 28 de agosto, tal y como antes hizo conjunción en Aquila y Coahuayana, para responder tras el sismo de septiembre del año pasado.

Con este programa integral se desea acudir a donde no hay capacidad de que la gente acuda os e desplace a un Centro de Salud, explicó Magaña Aguilar.

Aprovechó para hablar que en aplicación de vacuna preventiva al Covid, Lázaro Cárdenas tiene metas cumplidas, aunque aun así se mantiene, la invitación a vacunarse acudiendo a la Jurisdicción Sanitaria, exhortó.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud ha referido que la pandemia no existe como tal, pero sí la enfermedad. Así que para volver a los escenarios complicados de años recientes, se inmunicen, porque la lógica apunta a que la vacuna ha contenido decesos y complicación a la salud.

Recomendó que se dé seguimiento a la prevención mediante lavado de manos, uso de gel y en caso de personas mayores con padecimientos crónicos, al uso de mascarillas cuando tengan que acudir a lugares concurridos.

Destacó que se cuenta con Paxlovic para enfrentar Covid, y que el medicamento es gratuito, además de pruebas suficientes para diagnosticar, sin embargo se desea no llegar a esos requerimientos, lo que se puede lograr con prevención, lo cual incluso ha ayudado a reducir las enfermedades gastrointestinales y de otro tipo.