En graduación de maestrantes del IMCED recuerdan a Oscar Villalón

0
634
De la Maestría en Docencia en Ciencias Sociales del IMCED, la madrina fue la Ing. Deyanira Eunice Castellón Rivera.

Por Francisco Rivera Cruz

Con un minuto de silencio y un emotivo mensaje, en la ceremonia de los maestrantes en Dificultades en el Aprendizaje y Docencia en Ciencias Sociales, que se graduaron el pasado fin de semana del Instituto Michoacano en Ciencias de la Educación, se recordó al profesor Oscar Villalón Torres.

Al activista por la defensa de los derechos de la infancia y fundador de Asociación Civil TESA INTEGRA, se le recordó por su labor en la protección de la infancia y juventudes, en medio de rostros tristes por la noticia de su partida física.

De la Maestría en Dificultades en el Aprendizaje, de cuya generación 2021-2023, fue madrina la Mtra. Verónica Gómez de la Rosa, se entregó reconocimiento de aprovechamiento académico a Luis Manuel Miranda Sánchez y Gabriela López Farías, que alcanzaron un promedio general de 9.9 y 9.8, respectivamente.

De la Maestría en Docencia en Ciencias Sociales, de la que fue madrina la Ing. Deyanira Eunice Castellón Rivera, se extendió reconocimiento por aprovechamiento académico a María de los Ángeles Rodríguez Galeana y Lorena Hernández Luna, que tuvieron promedio general de 9.9 y 9.8, en ese orden.

Elizabeth Zulema Gutiérrez Cuadra, directora del IMCED Pacífico, felicitó a los maestrantes y les recordó que tienen consigo las herramientas para seguir atendiendo las necesidades de la educación y de sus alumnos.

“Lo mejor está por venir, solo hay que seguirnos preparando”, expresó por su lado Gómez de la Rosa, en el mensaje a sus ahijados, al felicitarlos ampliamente por la meta lograda y les manifestó que “nada más hermoso que dudarlo todo”, para poner en marcha trabajo de investigación.

Deyanira Castellón, por su lado, dijo estar convencida que la educación es instrumento para tener comunidades seguras, tranquilas y con la visión puesta en ser mejores, por lo que exhortó a sus ahijados en Docencia en Ciencias Sociales a seguir fortaleciendo sus competencias.

La clausura de actividades a las maestrías, estuvo a cargo de Judith Rosas Silva, directora de servicios educativos regionales, quien dirigiéndose a los maestrantes les dijo, que así como fueron capaces de creer en ellos hace dos años para cursar esta etapa de preparación, ahora será hermoso hagan creen a otros.