Inauguran ECLA para impulso de la salud mental y cultura

0
317
Personal de la Escuela Especializada en Educación Continua de Lázaro Cárdenas (ECLA), durante el corte del listón inaugural de sus instalaciones. (Foto: Kike Rivera).

Por Francisco Rivera Cruz

La salud mental cobra gran importancia sobre todo tras la pandemia, se anotó ayer al inaugurar oficialmente la Escuela Especializada de Educación Continua de Lázaro Cárdenas (ECLA), S.C., primer centro capacitador y certificador.

La institución dedicará espacio a diplomados, maestrías y doctorados, referentes a la psicología y salud mental, a certificar recursos humanos y a promover la cultura y las artes, enteró la psicóloga con maestría clínica Michelle Villagómez Ortega, directora de la ECLA.

Acompañada de la Dra. Norma Gloria Novoa, directora del Centro Cultural Catalina Carbajal y de Luis Alberto Villagómez Peñaloza, director de la Universidad Vizcaya, Michelle expresó que con un equipo de psicólogas se atenderán requerimientos de esta región, al aperturar como centro de capacitación y certificación.

Al presentar su equipo de trabajo, se conoció que Victoria Izquierdo, es coordinadora en técnicas en psicoterapia cognitivo conductual; y Leany Ramírez, es coordinadora de la Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual.

Daniela Guadalupe de Jesús Pérez, es coordinadora del Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual en Adolescentes, además de coordinadora cultural.

Luisa Fernanda Naranjo Duarte, fungirá como coordinadora del Diplomado en Gestión Estratégica del Capital Humano y Perla Álvarez Cárdenas, es coordinadora del Diplomado en Tanatología.

En un acto que incluyó corte de listón, presentación de la misión, visión y servicios del ECLA, además de un brindis, se indicó que la primera actividad cultural es inmediata, ya que a las 6:00 de la tarde de este jueves 14, se desarrolla en ese centro un Círculo de Análisis Filosófico, bajo el tema “Máscaras sociales. Una mentira para la coexistencia”.

ECLA se localiza en calle Rosas 1, colonia Villa del Tecnológico, junto al Centro Cultural Catalina Carbajal.