Aplica JSN8 operativo contra el dengue tras registro de 1,248 probables en LC

0
221
La Jurisdicción Sanitaria número 08 a cargo del doctor Erick I. López, anunció un operativo contra el dengue, tras el registro de 1,248 probables casos en LC.

Por Francisco Rivera Cruz

La Jurisdicción Sanitaria local ha activado un operativo contra el dengue, que en la zona conurbada de la ciudad concluyó la madrugada de ayer viernes y pasará el lunes a la tenencia de Las Guacamayas, obedeciendo a un preocupante crecimiento de números de casos probables y comprobados, que al corte más reciente es de mil 248 febriles. La preocupación surge porque todavía no se presentan lluvias que es cuando la población del mosco vector aumenta.

El doctor Erick Iván López Gaona, titular de la Jurisdicción Sanitaria 8 y parte del equipo de coordinadores de esa dependencia, dieron a conocer las acciones, centrando coincidentemente en el llamado a que se haga colaboración por la población. “No pedimos más, basta con que cada quien haga limpieza en su domicilio; esa sola acción baja riesgos”.

Al dar la numeralia que el dengue presenta en la Jurisdicción de Lázaro Cárdenas, se indicó que el primer lugar estatal se obtiene con mil 248 casos, de los cuales 420 han dado positividad, siendo 342 clasificados con dengue no grave, 74 como dengue con signos de alarma y cuatro en dengue grave.

De los 2 mil 248 casos, a Lázaro Cárdenas corresponden 1 mil 176, casi el 95% de los reportados. Como confirmados están 406, que se clasifican en 336 no graves, 66 con signos de alarma y 4 graves, en cuyo universo al analizar los agentes seropositivo, en 307 tienen o tuvieron el tipo tres, 10 el uno y 7 el dos.

Arteaga, Chinicuila (Villa Victoria) y Tumbiscatío no registran positivos hasta ahora, mientras que Aquila ha tenido 36 sospechosos y 30 Coahuayana, resultando 6 y 8 positivos al dengue, respectivamente en esos municipios.

López Gaona explicó que los serotipos uno y dos circulaban en la región y el tipo tres ha ingresado recientemente y para el cual gran porcentaje de la población no ha creados anticuerpos por eso las complicaciones de salud, que en algunos pacientes llega hasta situaciones hemorrágicas y complica la situación de salud de quienes tienen otros padecimientos.

Para controlar la alta densidad del mosco y que las lluvias no eleven a grave la situación de riesgo, se han activado con la participación de los gobiernos municipales los comités de patios limpios y en junio, apenas pasen las elecciones, habrá un gran operativo con la participación y refuerzo de otras jurisdicciones, se anunció.

Afortunadamente por dengue no se han registrado muertes en ninguno de los seis municipios de esta Jurisdicción, dijo el doctor Manuel López Benítez.