MEDIO AMBIENTE ES TEMA CENTRAL DE TODA POLÍTICA PÚBLICA, DICE VALDOVINOS JACOBO

0
252
Biólogo Luis Antonio Valdovinos, presidente del Centro de Investigación Ambiental Las Truchas, durante su participación ayer en el Foro organizado por el candidato a alcalde de este lugar Memo López, del PRI, PAN y PRD.

* El especialista en temas ambientales, sustentó ayer la ponencia “Desarrollo sustentable a través de la reconciliación con la naturaleza”.

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas tiene agua, suelo y aire, contaminados, y todavía emite gases de efecto invernadero en una cantidad que preocupantemente supera a muchas ciudades grandes del mundo, compartió el maestro en ciencias pesqueras Luis Antonio Valdovinos en la ponencia “Desarrollo sustentable a través de la reconciliación con la naturaleza”, primera de cuatro dentro del Foro “Por un gobierno de soluciones”.

Si hablamos de medio ambiente tenemos que hablar de economía, de desarrollo urbano y de todas las áreas del sector productivo, ante esto, el tema ambiental se vuelve complejo y si algo se concluye es que es asunto central de cualquier política pública porque como seres vivos podemos seguir viviendo sin economía ni empleo pero con entorno enfermo estaríamos al borde del colapso, se señaló en la ponencia del Foro, organizada por Memo López, candidato a presidente municipal.

Valdovinos, que dirige el Centro de Investigación Ambiental Las Truchas, señaló que la naturaleza en el asunto del calentamiento global ha mandado avisos que no se han tomado en cuenta, sobre todo por quienes toman las decisiones políticas.

Presentó investigaciones y estudios que sustentan que el río Balsas está altamente contaminado por desechos fecales, los esteros están en riesgo también, la calidad del aire puede derivar en enfermedades respiratorias, cancerosas y otras, además de que la emisión de gases de efecto invernadero advierte inseguridades.

El ex dirigente del Consejo Municipal de Ecología en el caso de los desechos sólidos urbanos, describió el foco de contaminación que representan con situaciones citadinas de contenedores desbordando basura, y que cuando se lleva al basurero municipal al que pomposamente se denomina relleno sanitario, es para ensuciar el suelo y subsuelo, permitiendo además que una parte de los materiales terminen arrastrados a los esteros y de ahí al mar.

El Reglamento de Recolección de Basura data de 2004 y se explica por qué el ineficiente manejo de la basura, del que la ciudad produce más de 200 toneladas por día, de los que una buena parte se podría reutilizar y reciclar.

Valdovinos Jacobo quien también es catedrático, durante su ponencia, aplicó algunos cuestionamientos al público asistente, abrió una sesión de preguntas y desarrolló cuatro mesas temáticas en materia ambiental.

Los apuntes de los participantes en el Foro, fueron en el sentido de que efectivamente la política central pasa por el medio ambiente, porque el calentamiento global está dejando pérdidas millonarias y muertes en humanos y muchas especies, por aumento de temperatura, lluvias atípicas y otros. Y sobre el panorama ambiental de la ciudad, se dijo que debería obligar a acciones de remediación y detención de daños.

El foro fue inaugurado por Memo López, correspondiendo la bienvenida a Ivette Guzmán Pérez, candidata suplente a la diputación local, y donde Xóchitl Ruiz, secretaria del comité estatal del PRI, felicitó a López Villalobos por el esfuerzo del Foro y dijo que es una expresión de que se buscan desde ahora cómo ser gobierno de resultados para sacar a este lugar del estancamiento en que cayó, y que se repite en lo estatal y nacional.