
* El gobernador Bedolla, había prometido que el tramo puesto en servicio ayer viernes, se iba a utilizar desde diciembre del 2023. 17 meses después cumplió su palabra.
Por Rafael Rivera Millán
Ayer 30 de año, con 17 meses de retraso, por fin se pusieron en servicio los primeros 12 kilómetros de ampliación a 4 carriles de la autopista Siglo XXI, del tramo Zirahuén-Ziracuaretiro. Este tramo, según lo anunció en su momento el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iba a poner en operación en diciembre del 2023.
El concesionario de esta carretera, Autopistas Michoacán, posteó en sus redes sociales la apertura de estos kilómetros de ampliación, recomendando a los usuarios atender las indicaciones viales y respetar los límites de velocidad.
Asimismo, de acuerdo a un comunicado de prensa del gobierno estatal, se dijo que el tramo puesto en operación ya, a 4 carriles, comprende del kilómetro 72 al 73 más 100 y del 74 más 100 al 85 más 700 del tramo Pátzcuaro-Uruapan.
Cabe recordar que la ampliación de este tramo fue autorizada e iniciada hace ya varios años pero por alguna u otra razón no se había avanzado, hasta que en el 2023 en una visita a Michoacán, del entonces presidente de la República AMLO, éste anunció que ya se estaba trabajando y que se autorizaba la ampliación a 4 carriles hasta Lázaro Cárdenas, lo que fue vitoreado no solo por funcionarios de los tres de gobierno, sino también por cúpulas empresariales, sobre todo en lo que había dicho el entonces mandatario, que la ampliación se concluiría antes del 30 de septiembre del 2024 en que él dejara de ser Presidente, lo que desde luego no ocurrió.
Meses después, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que los primeros 10 kilómetros de ampliación entrarían en operación en diciembre del 2023, lo que tampoco ocurrió y fue hasta este 30 de mayo del 2025, en que el mandatario estatal hizo el anuncio de que a partir de ayer entraban en servicio esos 12 kilómetros de ampliación de la Siglo XXI.
Los trabajos de ampliación de Zirahuén a Ziracuaretito, según el comunicado de prensa, contemplan 22 kilómetros, con una inversión federal, según se ha sabido, de 8 mil 013 millones de pesos.