
* Urge que las autoridades en la materia, orienten a los jóvenes, sobre todo a los estudiantes que utilizan estos vehículos para transportarse.
Por Francisco Rivera Cruz
No solo ocurren con gran frecuencia, son los que más consecuencias dejan, y van desde una lesión al fallecimiento, estamos hablando de los accidentes en motocicletas, que, ante sus estadísticas, están urgiendo a las autoridades a orientar a los jóvenes, particularmente de estudiantes.
De acuerdo a las estadísticas recientes, Lázaro Cárdenas es la quinta ciudad con más casos de accidentes viales en general, donde hay más consecuencias en aquellos donde participa una motocicleta. El lugar que ocupa la ciudad portuaria, se debe al tamaño de su población, pues Morelia con alrededor de un millón de habitantes, está al frente.
En las primeras 22 semanas del presente año, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la estructura de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), reporta haber atendido 9 mil 256 hechos viales en la entidad, con asistencia en el lugar del siniestro y traslado de heridos a diferentes hospitales.
Colisiones entre vehículos representan la principal causa de atención, con 2 mil 824 incidentes, seguidos por los accidentes de motocicleta con 2 mil 615 casos, pero con más consecuencias para la integridad física, en los segundos.
Los municipios que concentran el mayor número de atenciones registradas son Morelia con mil 081, Uruapan 543, Zamora 436, Sahuayo 338 y Lázaro Cárdenas 329.
Si bien los casos de impactos con motos están detrás de los de vehículos, la mayor probabilidad de lesiones y muertes ocurre en quienes operan las unidades ligeras. Las motocicletas representan un porcentaje significativo de resultados fatales y la población que se ve involucrada es especialmente hombres jóvenes, estudiantes de secundaria y primaria, en rigor a los casos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes viales son la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años y la segunda causa en el grupo de 15 a 19 años. Causan 1.25 millones de defunciones al año, y “lo peor es que escalan números cada anualidad”.
Las secuelas de un accidente pueden ser devastadoras, abarcando desde lesiones físicas graves como fracturas, traumatismos craneoencefálicos o discapacidad, hasta la muerte.
En Lázaro Cárdenas, después de estudiantes, son los agentes de reparto de alimentos y notificadores desde aduanales hasta los de tiendas departamentales, los que se convierten en estadísticas.
Los motivos de los accidentes en mención, registran manejar sin precaución, burlar semáforos y señales de tránsito, no usar cinturón de seguridad ni casco, falta de sillas especiales para los niños y el uso del celular al conducir.
Reporta a todo esto la SSM, que en lo que va de este año, ha sensibilizado a 61 mil 468 personas en prevención de accidentes y seguridad vial a través de cursos de capacitación, a fin de reducir la incidencia de siniestros en las carreteras y calles de Michoacán. Tarea que han reforzado otras áreas de seguridad, aunque se ocupa mayor sensibilización, admite.