Crítica la situación de contaminación por aguas negras: Germán Tena F.

0
716
De crítica calificó el titular de la CEAC, la situación que prevalece en Lázaro Cárdenas y en particular en Guacamayas, por no estar tratando las aguas residuales, las cuales siguen contaminando el río balsas y otros mantos acuíferos.

Por Rafael Rivera Millán

De crítica calificó Germán Tena Fernández, titular de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas del gobierno del estado, la situación que prevalece tanto en el municipio de Lázaro Cárdenas como en el resto de Michoacán, respecto de la contaminación que se está generando diariamente por aguas negras o residuales así como por los agroquímicos que manejan los campesinos para hacer producir mejor sus sembradíos de granos, hortalizas y otros frutales.

Dijo que en forma global, los 113 municipios de la entidad producen un promedio de 8,300 litros de aguas negras por segundo, de las cuales solo se están tratando tres mil, lo que representa alrededor de un 43 por ciento, por lo que Michoacán está por abajo del nivel nacional en materia de tratamiento de aguas residuales, por lo que irremediablemente se siguen contaminando ríos, esteros, lagunas y el mar.

Respecto al municipio de Lázaro Cárdenas, el funcionario estatal dijo que solamente funciona y no al cien por ciento la planta de tratamiento 1 de esta ciudad, ya que la de  Guacamayas definitivamente no está operando, faltando también por hacerlo la de la tenencia de Buenos Aires y Playa Azul, y falta por construir la de La Mira.

Dijo que se estaba a la espera de alguna propuesta del ayuntamiento porteño para reactivar la planta de Las Guacamayas, “pero tal parece que al Capalac, que es el organismo encargado de operar tanto el sistema de agua potable como el de drenaje, le sale más barato pagar las multas que le impone la CNA por no tratar esas aguas residuales, que construir una nueva planta, ya que la dependencia federal le regresa el 50 por ciento de las multas para que el recurso lo reinvierta en infraestructura”, puntualizó.

Definitivamente apuntó, es crítica la situación en el estado y en particular en Lázaro Cárdenas.

Por último mencionó que la dependencia a su cargo está a la orden, a la hora que quiera el ayuntamiento de este lugar para sentarse a ver cómo se le va a hacer para construir una nueva planta potabilizadora de agua, cuyo proyecto dijo ya está terminado y además existen dos empresas interesadas en hacer esa planta a través de un esquema de financiamiento. Esta obra puntualizó, está cotizada en alrededor de 500 millones de pesos.