A partir de este 25 de octubre tendrá lugar una edición más de la Expo Tortuga Marina de Playa Azul, para el cual, la Administración municipal que encabeza María Itzé Camacho Zapiain ha organizado un programa cultural y artístico, en coordinación con los campamentos tortugueros, escuelas y población de la tenencia.
Durante su conferencia de prensa, la alcaldesa indicó que, a diferencia de otros años, el Ayuntamiento sólo apoyará en la logística del evento, a través de la participación de los departamentos como Alumbrado Público, Servicios Generales y de otros como el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC).
Por lo que, dijo, el tema económico será una responsabilidad exclusiva del Comité Organizador a quienes sugirió destinar una parte de lo recaudado en el mejoramiento de la imagen de Playa Azul.
Lo manifestado por Itzé Camacho sería complementado por María Antonieta Martínez Medina, enlace de Turismo Municipal. En su participación, detalló que esta edición de la Expo Tortuga tiene como finalidad devolverle el arraigo que por años se fue perdiendo entre los habitantes de la tenencia.
Anticipó que, dentro del programa cultural, a cargo de la Casa de la Cultura “José Vasconcelos”, se contará con el talento de los jóvenes nativos del municipio. Asimismo, se prevé un desfile y dos números artísticos de la Escuela Telesecundaria de Chucutitan.
En cuanto a las liberaciones, donde se trabaja conjuntamente con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, señaló que la primera se llevará a cabo el 25 de octubre a las seis de la tarde con personal del DIF Municipal, quienes se harán acompañar de adultos mayores y menores con discapacidad.
Otro punto abordado en la rueda de prensa fue la presentación del II Festival del Día de Muertos, mismo que arrancará el 31 de octubre con la exhibición de tapetes por el Centro de Estudios Universitarios “Vizcaya de Las Américas”.
Posteriormente, explicó Yesica Manzanares Navarro, coordinadora de Protocolo, Imagen y Logística, el día primero de noviembre se efectuará el Concurso de Altares de escuelas, cuyos premios serán de ocho, cinco y tres mil pesos para los tres primeros lugares, así como un desfile por la avenida Lázaro Cárdenas en punto de las siete de la tarde.
Para el día siguiente a las cinco de la tarde, dijo que tendrá lugar el Concurso de Catrinas con premios de tres, dos y 1,500 pesos. A estas actividades, agregó que se contará con la presencia de talentos de la Casa de la Cultura.
Cabe mencionar que una última actividad en el marco de esta celebración, mencionó la presidenta municipal, es un Concurso de Disfraces Caninos previsto dentro del programa “Domingo Familiar”. Al respecto, la jefa de Ecología Municipal, Maribel Rodríguez, informó que dicho concurso iniciará a las ocho de la mañana y para participar se tendrá que pagar una cuota de 250 pesos, cuyo destino será para la construcción del Centro de Control Canino.
Podrán, añadió, participar todas las razas caninas, las cuales se dividirán en tres categorías: chicos, medianos y grandes.
Tras lo expuesto por los funcionarios y luego de abordar otros puntos como el atestiguamiento de la firma del Acuerdo Estratégico Colima-Michoacán, la alcaldesa cerraría su conferencia de prensa en donde se hizo acompañar de Juan Luis Nila Garibo, secretario de Obras Públicas; Clara Zapiain Guajardo, presidenta del DIF Municipal; Víctor Solórzano Buenrostro, director de Protección Civil Municipal, entre otros funcionarios.