Huele a mar, huele a playa, huele a vacaciones en la Costa de Aquila

0
288
El municipio de Aquila se declara listo para recibir a los miles de paseantes de la Semana Mayor.

Por Ángel Méndez

Aquila, Mich., 29 de marzo de 2022.- A menos de 15 días del inicio de la temporada vacacional de las semanas Santa y de Pascua o de primavera, los prestadores de servicios turísticos están virtualmente listos para recibir a los miles de turista que esperan abarroten las playas aquilenses, señalando que ya “huele a mar, huele a playa, huele a vacaciones en la Costa de Aquila”.

El empresario hotelero Juan González dio a conocer que en las playas para dar la mejor atención de los visitantes, se realizan jornadas de limpieza de carreteras, caminos, pueblos y zonas de arenas marinas; capacitaciones a personal de hoteles y negocios de comida; preparan eventos recreativos masivos especiales como conciertos de música, festivales de playa, competencias de motociclismo de dunas y deportes areneros para ofrecerlos al turismo y muchas actividades más para que los visitantes conozcan y disfruten la tradicional hospitalidad costeña de los aquilenses.

También informó que se está dando atención especial a los preparativos para contar con el mejor servicio de salvavidas, seguridad y auxilio turístico, los que garantizan todos los aquilenses con el apoyo coordinado de los gobiernos federal, estatal y municipal, recordando que el municipio de Aquila además de sus bellezas naturales también es un paraíso de paz y tranquilidad.

De manera especial se comunicó que en el Centro Turístico de San Juan de Alima, se prohibirá el acceso y circulación de vehículos motorizados en la playa en la zona hotelera, para lo cual se señalizará la zona restringida dándose a conocer que esta medida es para proteger al turismo y que se sancionará a los infractores. Esta medida también se aplicará en otras playas de la Costa de Aquila.

En los más de 170 kilómetros de la Costa de Aquila el turismo puede disfrutar de los centros turísticos y playas de San Juan de Alima, Las Brisas, Playa Bonita de La Placita, La Ticla, Ixtapilla, La Majahuita, El Zapote de Madero, La Colorada, Palma Sola, La Manzanillera, El Faro de Bucerías, La Llorona, Motín del Oro, Colola, Maruata, Paso de Noria, Cachán, Tizupa, Pichilinguillo, Huahua, Tupitina, Arenas Blancas, Mexiquillo y Nexpa además de muchas otras marinas casi vírgenes.

La Semana Santa arranca el domingo 10 y concluye el sábado 16 de abril, para inmediatamente después continuar con la celebración del domingo de Resurrección que inicia con la Semana de Pascua, considerándose todo este tiempo como el de mayor flujo de turismo en la Costa de Aquila en el año.