ESTUDIANTES RESALTAN LIDERAZGO DEL TNM CAMPUS LÁZARO CÁRDENAS

0
393
Evanyi Gabriela Carvajal Durán, Angie Katherine Torres Daza, Jerson Duban Alarcón Forero y Andersson Ovalle Roldan, estudiantes colombianos y la M.I.P. Gloria Viridiana Vallejo Navarrete, jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, Campus Lázaro Cárdenas, estuvieron anoche en El Noticiero.

* Anoche en el Noticiero, cuatro universitarios colombianos, señalaron que decidieron venir al ITLAC, por el prestigio internacional que tiene y por el desarrollo portuario e industrial que tiene la región.

Por Rafael Rivera Millán

Anoche en el Noticiero de este diario, los jóvenes Evanyi Gabriela Carvajal Durán, Angie Katherine Torres Daza, Jerson Duban Alarcón Forero y Andersson Ovalle Roldan, estudiantes de carreras de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de las Universidades Libre de Cúcuta y de Cundinamarca, Colombia, expresaron que su decisión de venir al Tecnológico de Lázaro Cárdenas, como parte del intercambio de movilidad académica que hay entre el ITLAC y sus respectivas universidades, fue lo más acertado que pudieron elegir.

Indicaron, entre ellos Evanyi, que ya un catedrático colombiano que hace poco estuvo aquí, les comentó de las excelentes instalaciones del tecnológico así como del liderazgo en materia industrial y del comercio marítimo internacional que tiene el puerto de Lázaro Cárdenas, por lo que no lo pensaron dos veces en aceptar la oportunidad de venir de intercambio o movilidad académica, ya que también les abre la posibilidad de contar con una doble titulación.

Por su parte la M.I.P. Gloria Viridiana Vallejo Navarrete, Jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, Campus Lázaro Cárdenas, comentó que este intercambio de movilidad académica se tiene en el ITLAC desde el 2020, pero que debido a la pandemia, se tuvo que realizar en ocasiones no de manera presencial, sino a través de la herramienta del internet.

Afortunadamente añadió, la situación del COVID-19 ha permitido que de nuevo estudiantes colombianos, argentinos y de Brasil vengan a Lázaro Cárdenas y a su vez, jóvenes porteños también acudan a universidades de aquellos países, a prepararse académicamente y a conocer su cultura.

A una semana de haber llegado a Lázaro Cárdenas, los estudiantes colombianos dijeron estar maravillados, por la puesta de sol que han podido disfrutar, lo que no ocurre en su lugar de origen, además de conocer ya el puerto o algunas industrias a donde fueron asignados como parte de este convenio, ya que algunos de ellos ya son pasantes y otros solamente estarán dedicados al estudio en las aulas del ITLAC.

Lázaro Cárdenas dijeron, es un gran nicho de oportunidades para el desarrollo de la actividad logística, en la que ellos pueden incursionar una vez terminados sus estudios.

Y aunque, sobre todo Angie, se quejaron del fuerte calor que hace en Lázaro Cárdenas, ya que ella dijo, estaba acostumbrada a un clima de apenas un poco más de 20 grados centígrados, aquí era sofocante estar a más de 35 grados, pero que en general, todos coincidieron, en que la gente los ha recibido muy bien. Poco a poco se van a ir acostumbrando a la gastronomía de la región.