Por 1,523 millones la apuesta de Asipona LC al tránsito de cabotaje

0
347
Habrá inversión de más de 1,500 MDP, para una nueva terminal para tránsito de mercancía y productos de cabotaje en LC.

Por Francisco Rivera Cruz

Luego que la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) encontrara como área de oportunidad el Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) algunos puertos han comenzado a proyectar y ejecutar inversiones, y en el caso de Lázaro Cárdenas, entre lo que aplicará el Puerto y la Aduana, suman los mil 523 millones.

La Administración del Sistema Portuario –Asipona– local, aplica inversiones para construir una terminal expresa para ese tipo de cargas, en la que el propósito es poner a Lázaro Cárdenas al centro y como Puerto concentrador, que sería tocado por 4 de 9 rutas de cabotaje.

Joel Méndez Reyes, gerente de Operaciones de la Asipona Lázaro Cárdenas, informó que tras inversión global de 598 millones de pesos, a finales de 2023 el puerto contará con un muelle de 352 metros que facilitará tránsitos de cabotaje, en el canal suroeste del recinto.

Para lo anterior se dragan 2 millones de metros cúbicos, para al final, incrementar la cartera de servicios portuarios y aprovechar al máximo las áreas con frente de agua, en Lázaro Cárdenas.

A la vez que se inyectan 465 mdp para trabajos de modernización de vialidades de acceso al puerto, lo cual incluye una nueva salida –por playa– para movilidad de la carga de cabotaje; incluida la ampliación del libramiento a 4 carriles y la construcción de accesos al boulevard.

Hasta ahí se tendría una inversión del orden de los mil 063 millones, pero la Aduana aplicará otros 360 millones en instalaciones a la nueva salida del puerto, consistentes en casetas, plataformas de revisión y equipamiento con sistemas de revisión no intrusiva.

Es de apuntar que la titular de Puertos y Marina Mercante de Semar, Capitana Ana Laura López, al presentar recientemente el proyecto de Cabotaje y TMCD, dio a conocer que en noviembre será ingresada a la Cámara de Diputados la iniciativa de fomento a dicho proyecto.

Sin embargo y por mientras, es necesario establecer sinergias entre las navieras, los propietarios de carga, organizaciones empresariales y gubernamentales para poner en marcha las carreteras marítimas como una alternativa altamente competitiva frente al transporte terrestre.

Por la CGPMM, se han diseñado nueve rutas en Cabotaje y TMCD, y en ellas se incluye a Lázaro Cárdenas cuatro.

Y son: San Diego-Long Beach-Lázaro Cárdenas (Azufre); Lázaro Cárdenas-San Juan de la Costa (Acero, Roca Fosfórica); Lázaro Cárdenas-Topolobampo (Fertilizante) y Manzanillo-Guaymas-Lázaro Cárdenas (Mineral de Hierro).

Las otras son: Salina Cruz-San Diego (Azúcar); Topolobampo/Guaymas-Salina Cruz/Puerto Chiapas (Maíz); Coatzacoalcos-Port Manatee; Coatzacoalcos-Mobile, Alabama y Tampico-Veracruz-Progreso-Santo Tomás de Castilla.