MICHOACÁN YA CUENTA CON MEDICAMENTO PARA CURAR EL COVID-19: DR. ELÍAS IBARRA

0
455
El titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, dio a conocer que Michoacán ya cuenta con el medicamento para curar el COVID-19.

* Sin embargo, el medicamento tendrá que ser suministrado de manera controlada, y sobre todo a quien esté en riesgo de morir, aclaró el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán.

Por Rafael Rivera Millán

Luego de mencionar cifras de habitantes de Michoacán que son atendidos por la Secretaría de Salud local, esto es, a quienes no son derechohabientes del IMSS, ISSSTE, SEMAR o PEMEX, su titular, el doctor Elías Ibarra anunció aquí que la entidad es una de las pocas que ya cuentan con el medicamento llamado Paxlovid, para curar el COVID-19.

En lo que se refiere al número de personas que la Secretaría de Salud de Michoacán atiende en sus diferentes programas, incluido el Insabi que sustituyó al Seguro Popular, Ibarra Torres mencionó que son alrededor del 67 por ciento de la población total del estado, esto es unos3.3 millones de personas, que son las que no tienen IMSS, ISSSTE, SEMAR o PEMEX.

Por otro lado, dijo que el medicamento para curar el COVID-19, denominado Paxlovid no está disponible para todo el que lo solicite, sino que hay que cumplir ciertos requisitos, como la persona que tenga algunas enfermedades y que si da positivo a la pandemia, tenga riesgo de morir, no nada más para aquellos que digan que tuvieron contacto con una persona contagiada de COVID-19.

Ante la pregunta de que si Michoacán está salvando ya el COVID, el titular de la SSM señaló que se están salvando muchas vidas, pues el pasado mes de agosto en toda la entidad hubo 37 fallecidos por este virus, en julio 31, en junio 4 y en mayo 3. En general apuntó, en seis meses Michoacán no rebasó los cien decesos por esta pandemia, a diferencia de antes en que tan solo en una semana se tenían 500 decesos.

Sin duda alguna mencionó que la vacuna ha funcionado muy bien, al tiempo que agradecía el apoyo de los medios de comunicación por estar difundiendo que la gente acuda a vacunarse y a que acate las recomendaciones para evitar el contagio.

Dio a conocer que actualmente en Michoacán se tiene el 91 por ciento de vacunación de sus habitantes, al menos con una dosis. Son ya casi 7.5 millones de dosis las que se han aplicado, especificando que la aplicación del antivirus se ha bajado ahora hasta los centros de salud.

En este regreso a clases indicó que se tiene contemplado reforzar la vacuna a niños mayores de 5 años de edad y que se continuará con los de 11 a 17 años hasta los adultos mayores y sobre todo a los grupos más vulnerables.