Mineros de la 274 exigen trato igual que a los de la 271

0
665
Obreros de la sección 274 de mineros, además de quejarse del desinterés de los tres niveles de gobierno porque se resuelva la huelga estallada en Fertinal, denunciaron que la ASIPONA-LC les impide ingresar en camiones de personal, por lo que tienen que hacerlo a pie.

Por Rafael Rivera Millán

A siete días de haber estallado la huelga en las instalaciones de la empresa Fertinal, ahora propiedad de Petróleos Mexicanos, obreros sindicalizados afiliados a la sección 274 de Mineros, dijeron estar molestos y decepcionados del “interés” que ha mostrado tanto su dirigencia nacional, encabezada por Napoleón Gómez Urrutia, como por el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y del municipio que encabeza Itzé Camacho Zapiain, así como de su patrón, PEMEX.

Pidiendo el anonimato para evitar mayores represalias a las que dicen estar sufriendo, pidieron al diario Gente del Balsas, hacer pública su inconformidad por el trato que hasta el momento ha recibido su movimiento, de cero atención a sus demandas.

Cabe recordar que cuando los obreros de la sección 271 de Mineros que agrupa a más de tres mil trabajadores de ArcelorMittal, estallaron la huelga en esas instalaciones, de inmediato vino a la ciudad el gobernador Ramírez Bedolla, y se reunió con directivos de la 271 en la sala de Cabildo del ayuntamiento, en donde también estuvo presente la alcaldesa y luego el mandatario fue a la ciudad de México a reunirse con Gómez Urrutia y Víctor M. Cairo, Director General de ArcelorMittal México, y en unas cuantas horas, en la sede de la Secretaría del Trabajo, se puso fin a esa huelga y se les otorgó a los demandantes el equivalente a un año de salario, por concepto de reparto de utilidades del 2021.

Ahora los obreros de Fertinal, pertenecientes a la sección 274 de Mineros, a siete días de haber estallado la huelga por los mismos motivos que la 271, por el pago justo del reparto de utilidades del año pasado, no han recibido el apoyo de nadie.

Tal parece dijeron, que ni al municipio, ni al gobierno del estado y mucho menos al gobierno federal, que es el dueño de Fertinal, a través de Pemex, no les importa que haya huelga en la planta química más grande en Latinoamérica.

Además hicieron notar que han estado recibiendo represalias por parte de la ASIPONA-LC, ya que no se les permite llegar en los camiones de personal hasta los puestos de vigilancia o piquetes como se les denomina, solo permiten el paso de los camiones que transportan personal de confianza de la planta, mientras que a los huelguistas se les obliga a caminar grandes distancias a pie, soportante las condiciones climáticas, como es el calor o la lluvia de estos días.

“Todas las autoridades se hacen de la vista gorda. Ya se les olvidó a la alcaldesa y al gobernador cuando nos visitaban en nuestras colonias para pedir nuestro voto o que los apoyáramos en marchas para poder llegar al poder, hoy simplemente se hacen de la vista gorda”, puntualizaron.