Hoy inicia la 25 Expo Tortuga Marina

0
422

Por Francisco Rivera Cruz

Desde hoy viernes y por tres días, se realizará la XXV Expo Tortuga Marina, uno de los eventos eco turísticos más importantes de la costa michoacana, que pondrá al centro de todo el accionar al milenario reptil y a Playa Azul.

María Antonieta Martínez Medina, Enlace de Turismo Municipal, al destacar que el objetivo principal de la Expo Tortuga Marina, es dar a conocer el trabajo de los Centros de Protección del quelonio, y para guardar congruencia, la inauguración será a las seis de la tarde, hora en que es más productiva la liberación de crías de tortuga.

Comentó que luego que se ha dicho que el objetivo del evento anual en Playa Azul es subrayar el trabajo de rescate, preservación y cuidado de la tortuga marina, es bueno tomar en cuenta un mejor horario para las liberaciones.

Obvio es que la actividad de este viernes, sábado y domingo será regresando a Playa Azul a su esencia de un destino para el turismo, y habrá exposición y venta de artesanías, gastronomía y actividades culturales, en donde participarán los municipios que integran la región turística Costa.

Chinicuila, tendrá una exposición de artículos textiles y alfarería de barro, además del Mezcal Flor de Maguey de la comunidad del rancho Los Parejos; mientras Coahuayana, estará presente con la venta de gastronomía y licor elaborados con plátano.

La comunidad de Cachan de Echeverría, del municipio de Aquila, expondrá para su venta, alfarería, textiles, fibras vegetales, tallado de madera, además de una amplia exposición gastronómica elaborada en chimeneas de barro.

Arteaga, por su lado ofrecerá una exposición de equipales hechos de madera y fibras vegetales, y Tumbiscatío, estará con paletas tradicionales elaboradas a base de frutos típicos de esa tierra.

Y de Lázaro Cárdenas, no podría faltar exhibición y venta, artesanía a base de coco, como aretes, cintos, pulseras, collares, bolsas, veladoras, utensilios de cocina; aceites, harinas, exfoliantes, cosméticos a base de carbón, rompope y gelatinas de coco, leche de coco y dulces del mismo fruto.

La actividad cultural será amplia, gracias a clubes de danza, centros culturales y escuelas del municipio, además que en medio se realizará un torneo de pesca organizado por el Club Fishing Friends.