Resiliencia. Mejor forma de enfrentar el miedo
Tengo que iniciar este artículo definiendo qué es Resiliencia, y la Asociación Americana de Psicología la describe como un “proceso dinámico de adaptarse bien...
Enfermedades crónicas. Un paciente con varias de ellas
He notado que en los últimos 10 años de mi práctica Médica, dos puntos muy significativos:1) La gente vive más tiempo. Sí, ahora la...
Eczema
Enfermedad de la piel que se caracteriza por presentar lesiones, predominantemente en la infancia, pero puede ocurrir a cualquier edad, predominantemente en la cabeza,...
Siesta; sí o no
Los seres humanos tenemos un ritmo de descanso como sueño/vigilia, despiertos y dormidos, con horarios bien establecidos, vigilia (despiertos) todo el día, y sueño...
Orquitis. Infección testicular
La orquitis, etimológicamente quiere decir orqui (testículo), itis, (inflamado), testículo inflamado, eso quiere decir orquitis, puede ser un solo testículo o ambos, generalmente la...
Síndrome del impostor
Pauline Clance en 1978 elaboró este diagnóstico. La Psicóloga Clínica Aida Badia Gil, que escribió acerca de este síndrome por primera vez, en su...
Abasteciendo de nutrientes a tu cerebro
Todos sabemos que la glucosa es imprescindible para el adecuado funcionamiento del cerebro, y que este cerebro trabaja aun cuando estemos despiertos o dormidos,...
Causas más comunes de accidentes automovilísticos
Por Dr. Manuel Portillo SerranoComo primera causa de accidentes automovilísticos en el planeta y desbancando a muchas otras causales de accidentes, es definitivamente el...
Cumpleaños, qué importante reconsiderar
Vivimos una época muy acelerada, en que se veneran los cuerpos perfectos, la juventud y los cutis lozanos y sin defectos. Al parecer solo...
Traumatismos craneales
El cerebro es un órgano único que está protegido por el cráneo, literalmente, un casco de huesos que lo cubre y con un líquido...